
El uso del color es una de las claves de todo jardín y es fundamental conocer el tema si se quiere conseguir espacios armoniosos.
Aquí va una serie de consejos prácticos para el diseño del jardín y la terraza.
• Blanco: combina con todo,simboliza la pureza e inocencia, es refinado, elegante y fresco.
• Rojo: es el color que da más juego por la variedad de flores, tonos y su buen contraste con el verde.
• R

ojo, naranja y amarillo crean un clima alegre al ser colores vivos, cálidos y que captan la atención.

• Azules, violetas, rosa y blanco producen relajación, ambientes que dan sensaciones de frescor, amplitud y tranquilidad.
• Grises y verdes apagados o azulados, inspiran melancolía y romanticismo.
• Violeta combinado con amarillo resalta mucho. Azul con rojo, también. Son colores contrastantes. Los colores armónicos crean una atmósfera más sutil y relajada.
• Verde: resulta refrescante cuando se encuentra solo. Verde combinado con rojo es espectacular.
• Naranja: combina mal con rosa, lila o malva.
Con respecto al diseño.Cuáles son tus preferencias en cuanto al color ?
Persona alegre busca un jardín colorido, luminoso, abierto... 
La calma va con colores suaves como violetas, rosas, blancos, malva...Personas jóvenes, por su carácter euforizante, o en zonas de actividad como tenis, piscina, etc., demandan colores más vivos como rojo, naranja o amarillo.Un color en el fondo demasiado fuerte acorta el espacio. Por lo general, el mejor equilibrio se consigue cuando los colores van enfriándose a medida que se alejan, hasta que sólo quedan blancos suaves, azules, grises y verde oscuro en el extremo más alejado del jardín. Por tanto, pon los tonos cálidos (rojo, naranja, amarillo) en primer plano, y los fríos (verdes, azules, morados) más lejos.Se puede crear un ambiente discreto con verdes y algunas flores. 
Juega con los tonos de verdes; existen muchos: claros, medios y oscuros, azulados, grisáceos, bronceados, plateados y amarillentos. Por ejemplo, en las Coníferas y los arbustos de follaje.
No sobrecargar el jardín con un exceso de colores sin orden que al final el jardín acaba convirtiendose en algo caótico.En un jardín pequeño, usar una gama de colores sencilla y decídete por 2 ó 3 colores básicos.Haz manchas de color, masas de una misma especie en lugar de "revoltijos de colores"
Usar arbustos como ejemplares aislados que sean interesantes por su floración prolongada. Seleccionar plantas que florezcan en diferentes épocas del año.Escoger una planta que sea la estrella en cada estación del año y para cada zona del jardín. Existen jardines monocromáticos, es decir, donde predomina un solo color en sus diferentes tonos, por ejemplo, el Jardín Blanco, el Jardín Azul, etc. Un Jardín Blanco entero da mucho trabajo porque las flores marchitas tienen un aspecto deplorable. 
Ahora queda a elección de ustedes, elegir que colores quieren tener a su terraza y jardín.
Buena Suerte!!
¡Me encantó! ¡Muchas gracias!
ResponderBorrarHna Josefina:
ResponderBorrarque bueno!! que le gusto lo que escribí, en el próximo irá sobre especies para colocar en el balcón
gracias por visitar mi blog
cariños Yorka
canona dice...
ResponderBorrarMe identifico definitivamente con los colores q transmiten calor y alegria,asi soy yo.
Muy interesante tu reportaje sister.
Chao Clarita de huevo.
This is very interesting site... » »
ResponderBorrarExcellent, love it! gtr34 nissan skyline northern california golf resorts 99 mitsubishi galant Jeep parts accessory online marketing book
ResponderBorrarWhere did you find it? Interesting read » » »
ResponderBorrarMuy bueno, podrías ampliarte más en los colores para jardines pequeños, saludos, Alejandra
ResponderBorrar