jueves, junio 08, 2006

Caqui, Kaki, Palo Santo


Donde vivo, hay un jardín que tiene como 25 años, y descubrí un precioso Caqui, por estos días está en su belleza máxima pues tiene sus frutos que son preciosos, de un color naranjo intenso he visto como los picaflores hacen de las suyas succionando su contenido, fue tanta mi curiosidad que fui a investigar un poco sobre este árbol que en nuestro país no se conoce mucho...

Es originario de China y muy difundido en Japón. Está ampliamente distribuido por todo el mundo ya que sus frutos se consumen ampliamente.

En los países occidentales fué introducido teniendo en cuenta las condiciones de cultivo de su zona de origen; ésta se produjo de manera reciente en dos vertientes: en EE.UU. a principios del siglo XIX y en Francia, España e Italia hacia 1870.

Su crecimiento algo lento los primeros años, llega a alcanzar hasta doce metros de altura o más, aunque en cultivo se prefiere algo más bajo (5-6).

Tronco corto y copa extendida. Ramifica muy poco debido a la dominancia apical. Porte más o menos piramidal, aunque con la edad se hace más globoso.

Hojas: caducas, brevemente pecioladas, que con frecuencia se desprenden del árbol y pasan de rojo a anaranjado antes de recolectar el fruto.

Flores: Con un sistema reproductivo muy característico: dioico (flores masculinas y femeninas en distinto pie), monoico (flores masculinas y femeninas en el mismo pie) y hermafrodita ( flores completas). Normalmente son monoicos, con flores masculinas en flores de tres y se desarrollan en la axila de las hojas.
Las femeninas son bastante grandes, presentan pétalos verdosos y son solitarias y péndulas.

Clima y suelo:
La floración tardía le evita problemas de heladas primaverales, aunque temperaturas muy bajas pueden dañar las yemas.

Requiere veranos largos y cálidos para la maduración de los frutos, de forma que la hoja cae antes de que el fruto madure. Es exigente en luz, por lo que no le van bien los sombreamientos.

Es sensible a los vientos fuertes, sobre todo al final del verano con el peso de los frutos producen su caída y arañazos sobre ellos, ocasionan la rotura de ramas y afecta al anclaje del árbol.

Prefiere suelos arcillocalcáreos, fértiles, profundos, con abundante materia orgánica y adecuado drenaje debido a su sensibilidad al exceso de humedad.

Composición química de su fruto:

- Agua 79%
- Proteínas 0,7%
- Lípidos 0,4%
- Hidratos de carbono 18%
- Vitamina C 11 mg/100 g
- Potasio 174 mg/100 g

Multiplicación del caqui:

Se puede llevar a cabo de distintas formas.

· Acodo de los chupones de raíz.

· Reproducción por semillas (se utiliza en Japón).

El injerto de yema (escudete) proporciona malos rendimientos. Debido a la fragilidad del sistema radicular, es preferible realizar el injerto en campo, después de un año de crianza del patrón y de la variedad, para evitar problemas de marras.

17 comentarios:

  1. En el fundo de mi abuela Luz (Los Castaños, San Fabián de Alico)había un árbol de caquis al lado del espejo de agua en el cual podíamos bañarnos los niños (porque en él daba el sol en la tarde y su piso era liso, sin piedras grandes). En el verano el caqui estaba lleno de frutos, los cuales nunca pude probar ya que volvíamos a Concepción a fines de Febrero y el caqui madura a mediados de año.

    ResponderBorrar
  2. En una de nuestras casas, aquí en Buenos Aires, tenemos un grupo de caquis.
    No comemos sus frutos. Son como demasiado dulces. Incluso su aroma es bien dulce. Porque -además, en aras de llevar a buen fin algunos frutos- deja caer muchos, en pleno desarrollo.
    Menapace, un benedictino que cuenta 'cuentos', tiene una alegoría sobre la 'auto-poda del caqui': renuncia a algunos dones para llevar a buen fin los otros.
    En otoño, sus hojas, se ponen con un color ardiente, precioso.

    ResponderBorrar
  3. Poniendome al día..jeje..la verdad es que a mi no me gusta el caqui, pero aquí en esta epoca esta llenooo y es super dulce, la gente lo come en todo tipo de preparaciones, y sabés a quien le gusta el caqui??..a los tucanes!!!...se pueden ver incluso en los lugares más apartados de la ciudad aparecer en las tardecitas a comer uno que otro bocado.

    ResponderBorrar
  4. Gracias hna josefina, usted siempre con esos mensajes tan bonitos.
    Carolita que divertido lo de los Tucanes, que icreíble como distintos animalitos y de diferentes países disfrutan de lo que regala la naturaleza, besitos para las dos
    Yorky

    ResponderBorrar
  5. Sabes q el otro día mi nana la sra.Rosa me ha traido kakis y los probe,estos estaban muy dulces por su madurez,es decir, estaban en su punto,muy ricos.

    ResponderBorrar
  6. mauri albert .chile
    yo como chef.
    Recomiendo que el caquis una fruta muy dulce por lo tanto hay que prepararla en barvarois, salsa para cubrir los helados,y beberlo con agua mineral.
    Domingo, o9 de Mayo 2010

    ResponderBorrar
  7. queridos amigos, gracias ante todo por vuestra pagina y por la oportunidad de escribir en ella. Yo tengo un caki de unos 4 años, pero mi problema es que hace muchos frutos muchisimos la verdad,pero cuando estan del tamaño de una pelota de tenis empiezan a caer y si ha hecho 200 o mas al final quedan 30 o 40. sabeis a que es debido.
    mi mail es mrosa51@hotmail.com

    ResponderBorrar
  8. I waѕ pretty pleased to fіnd this page.
    ӏ ωаnt to to thank you for ones time just for this wondеrful reaԁ!
    ! I defіnitely гeаllу likeԁ
    every little bit of it anԁ I have you boοk marked to check out nеw
    things on your website.

    my web blog ... hcg injections vs drops
    Also see my site > hcg side effects in women

    ResponderBorrar
  9. I pay a quick visit everyday a few websites and sites to read articles or reviews, except this
    blog gives feature based posts.

    Feel free to visit my webpage - website

    ResponderBorrar
  10. Today, I went to the beachfront with my kids.
    I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter and
    said "You can hear the ocean if you put this to your ear." She put the shell to her ear and screamed.
    There was a hermit crab inside and it pinched her
    ear. She never wants to go back! LoL I know this is totally
    off topic but I had to tell someone!

    Also visit my homepage; buy facebook likes

    ResponderBorrar
  11. Greetings from Los angeles! I'm bored to tears at work so I decided to browse your site on my iphone during lunch break. I enjoy the knowledge you present here and can't wait to take a look
    when I get home. I'm shocked at how fast your blog loaded on my mobile .. I'm not even using WIFI,
    just 3G .. Anyways, amazing site!

    Have a look at my blog :: callme2insure.com

    ResponderBorrar
  12. We absolutely love your blog and find most of your post's to be just what I'm looking
    for. Would you offer guest writers to write content for yourself?
    I wouldn't mind producing a post or elaborating on most of the subjects you write about here. Again, awesome website!

    Here is my blog post - background check

    ResponderBorrar
  13. Do you have any video of that? I'd want to find out some additional information.

    My web blog; online roulette - www.casinoroulette.co -

    ResponderBorrar