CANELO.Es un hermoso árbol sagrado para los mapuches, que alcanza una altura de 30 metros y 1 metro de diámetro. Entre septiembre y noviembre se cubren de flores blancas en densos racimos. Luego entre marzo y abril, aparecen sus frutos que son bayas de color pardo o negro.
BOLDO.Es un árbol muy aromático que puede llegar a 20 metros de altura, pero que frecuentemente se encuentra en estado arbustivo, debido a que ha sido explotado y cortado para extraer sus hojas medicinales. Florece en invierno. Los árboles femeninos producen frutos ovoides verdosos en racimos; son comestibles. Las propiedades medicinales del boldo sirven como regulador de la función hepática.
ARRAYAN.Son árboles que pueden alcanzar 15 metros o más de altura en os bosques húmedos, pero generalmente se observan o cultivan como arbustos o arbolitos. Es típica de ellos la corteza de color rojo con desprendimientos que dejan manchas blancas. A fines de primavera se cubren de flores blancas bien bonitas. Los frutos que se ven al fines del verano y en otoño son bayas redondas, de color negro brillante.
NOTRO.Son árboles relativamente pequeños que invaden abiertos, sin embargo, se encuentran grandes árboles aislados en los bosques. La corteza es lisa y clara. Ya en octubre los árboles están con hermosas flores rojas anaranjadas que luego se transforman en frutos verdosos.
AVELLANO.
Estos árboles pueden llegar a 20 metros de altura, son de hermoso aspecto. En el interior del bosque pueden distinguirse por su corteza más o menos lisa y con manchas blancas. Entre enero y marzo se pueden ver sus flores blancas al mismo tiempo penden en racimos los frutos comestibles o avellanas.
MAQUI.
Árbol de mediana altura, y da frutos que se llaman maqui son de color oscuro, estos sirven para teñir la lana de oveja para los tejidos que realizan las artesanas mapuches, además son muy sabrosos y manchan la boca por un rato.
ULMO.
Florece entre fines de enero y marzo, llenándose de flores blancas. Son árboles de gran tamaño de más de 40 metros de altura, su corteza es rugosa. Se extrae la rica miel de ulmo que es de un sabor particular, actualmente es muy apreciada por sus propiedades benéficas para la salud.